24 de agosto de 2010

¿Peligra la neutralidad en internet?

Una de las polémicas del verano ha sido el presunto acuerdo entre Google y la operadora norteamericana Verizon sobre la necesidad de "ordenar" el tráfico en internet. La cuestión es bastante seria, pues el éxito y las posibilidades de internet se han basado precisamente en su neutralidad. La red es un hervidero de creatividad y democracia que hace que se tambaleen grandes poderes establecidos. ¡Ojalá se trate de una falsa alarma! De todos modos la tentación de control es muy fuerte y la libertad que otorga internet un peligro según para quién. Desde aquí rompemos una lanza en favor de dicha libertad y nos sumaremos a cualquier iniciativa en defensa de los principios que han configurado internet tal y como la conocemos.

Para saber más sobre el tema, invitamos a darse un paseo por el blog de Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en IE Business School desde el año 1990, y uno de los mayores expertos españoles en estos temas.

Las aclaraciones de Google ante el fortísimo aluvión de críticas por la presentación de su acuerdo con Verizon no hacen más que empeorar las cosas todavía más: además de pretenciosas (¿quién es Google para calificar de mitos o realidades las opiniones de los usuarios?), permiten ver todavía más clara la realidad: que Google ha vendido su apoyo a una neutralidad de la red sin condiciones, que ha hipotecado el futuro de la red precisamente allí donde la red se está desarrollando de una manera más activa, y que ha comprado la dialéctica que las empresas de telecomunicaciones utilizan para ir en contra de los intereses de sus usuarios. Seguir leyendo.

No hay comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...