Uteca es la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas. Se fundó en Madrid en 1998. Su finalidad principal es la defender y representar los intereses comunes de las televisiones comerciales en el ámbito nacional, comunitario e internacional. Se cuentan entre sus socios a: Telecinco, Antena 3, Cuatro, Canal +, Veo, Net TV y La Sexta.
Por lo que hemos sabido, la Comisión Constitucional del Congreso facilitaría que la Junta Electoral Central ampliara su control sobre la información política, en las próximas elecciones. Es decir, las cadenas privadas tendrían que cumplir los mismos requisitos que las públicas, durante las campañas electorales. La Uteca considera que se trata de un “atentado contra la libertad de información”. Y, argumenta: “Aunque las privadas tengan una licencia para emitir, ninguna instancia oficial debe imponerles programación política alguna”.
La FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) se ha sumado a esta misma tesis. Su presidenta, Elsa Gonzáles, rechazaba, en ABC, “la imposición de criterios electorales en el ejercicio periodístico”. Por otra parte, esgrimía que no se les puede obligar a insertar información que no atienda a principios informativos y que esto era una injerencia en el trabajo libre e independiente de los periodistas.
Evidentemente, como telespectadores este tema nos afecta de alguna manera. Nosotros somos el público de estos periodistas. Y, finalmente, el trabajo de los profesionales de la comunicación se realiza para nosotros. Por supuesto, vemos necesario el control de la Junta Electoral Central –además, suele gozar de un gran prestigio en nuestra democracia-. Sin embargo, pensamos que no deben aplicarse las mismas reglas de supervisión a las cadenas públicas que a las cadenas privadas.
Esperamos que se respete al máximo la libertad de las televisiones privadas. También, esto resulta necesario para el buen desarrollo de la democracia. Las elecciones libres requieren que los medios de comunicación privados trabajen con la mayor libertad posible. Pedro Seco Varón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario