28 de abril de 2011

"Internet hace que disfrutemos de ser superficiales"

ABC. 01-03-2011.

Acaba de cruzar el Atlántico y de pasar la noche encerrado en un avión, pero mantener a raya el cansancio parece otro rasgo de elegancia de este atilado escritor estadounidense que se ha atrevido en «Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?» (Taurus) a cuestionar la bondad absoluta de la red. Se explica con la misma claridad con la que escribe. Plantea que el uso constante de la web acaso esté afectando de forma profunda a nuestra biología cerebral y alterando la forma en que pensamos. Dice Carr de sí mismo que no es ningún cruzado, pero que las múltiples ventajas y utilidades de internet tienen como contrapartida el triunfo de la superficialidad y la distracción. Carr teme que la facilidad de la web nos indisponga mentalmetne para la concentración que exige el pensamiento crítico y profundo, «internet hace que disfrutemos de ser superficiales».

¿Podría calificarse su voz de alarma sobre lo que internet está supuestamente haciendo con nuestras mentes como una derivación de la pugna que señaló Umberto Eco entre apocalípticos (los que denostaban la cultura de masas) e integrados (los que la celebraban)? 

Espero que cumpla esa función. Mi libro ofrece un visión idealizada de lo que era la vida intelectual en el mundo occidental. Un pensamiento profundo y solitario. Las nuevas tecnologías nos están alejando de ese ideal, de una forma de pensar completamente distinta de la tradicional. Ahora es mucho más utilitaria. Era un pensamiento más profundo. 

¿Estamos despreciando las viejas humanidades, la filosofía, la filología... como algo que no tiene una rentabilidad inmediata? 

Sin duda. Como sociedad estamos devalúando lo que solía ser central al pensamiento intelectual, que era el pensamiento profundo y creativo de los científicos y pensadores, que iba mucho más allá de solucionar problemas concretos. Nos estamos cada vez más de la imagen que esculpió Rodin en «El pensador», la imagen de alguien entregado a la tarea de pensar. Esa imagen parece completamente pasada de moda. Nuestro ideal de pensamiento humano ha cambiado. Seguir leyendo en abc.es.

No hay comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...