Tras una subversión militar, el planeta Krypton está a punto de destruirse. Para salvaguardar su continuidad y, sobre todo, la de su hijo, Jor-El le envía a la Tierra. Allí, Kal-El, ahora Clark, crece junto a unos padres adoptivos que, en todo momento, procuran que sus poderes no salgan a la luz hasta el momento que sea preciso. Ahora, cuando los supervivientes kryptonitas, el general Zod y sus aledaños, pretenden hacerse con la Tierra y con Kal-El, Clark Kent pasa a la acción.
El esperado retorno de uno de los superhéroes más valorados y estimados en el cómic, también en cine y con importantes secuelas televisivas, llega en un verano sin Batman ni Spider-man y con un Iron man 3 ya algo lejos en la cartelera.
Huérfano de saga, Christopher Nolan se hizo con el libreto de esta nueva franquicia, además de ocupar tareas de producción, y para ello reclutó a su compañero de escritura en las historias del caballero oscuro, David S. Goyer, también autor de otros grandes éxitos del género como la saga Blade o Jumper.
La presencia del cineasta británico se nota en diversos aspectos de las tramas. Nolan intenta imprimir su ya habitual perspectiva compleja, adulta y algo meditativa sobre argumentos fantásticos, en los que acostumbra a romper las coordenadas espacio-temporales, a través flashbacks y deconstrucciones arquitectónicas; estas últimas muy vinculadas en El hombre de acero con el imaginario colectivo del 11 de septiembre. ... Contraste
La presencia del cineasta británico se nota en diversos aspectos de las tramas. Nolan intenta imprimir su ya habitual perspectiva compleja, adulta y algo meditativa sobre argumentos fantásticos, en los que acostumbra a romper las coordenadas espacio-temporales, a través flashbacks y deconstrucciones arquitectónicas; estas últimas muy vinculadas en El hombre de acero con el imaginario colectivo del 11 de septiembre. ... Contraste
No hay comentarios :
Publicar un comentario