La inversión publicitaria en los medios convencionales en el primer trimestre de 2011 ha registrado una caída del 1%, hasta situarse en 1.169,8 millones de euros, frente a los 1.181,2 millones que se registraron en el mismo periodo del año anterior, según datos de Infoadex.
Internet, la radio y la TV, los únicos medios que crecen
En concreto, cuatro de los medios convencionales han decrecido en sus cifras de inversión publicitaria respecto al mismo período del año pasado: el cine, los diarios, los dominicales y las revistas. Por el contrario, Internet, la radio y la televisión han sido los únicos medios que han crecido.
En el caso del cine, ha alcanzado un volumen de 3,6 millones de euros, lo que supone un retroceso del 31,2%; mientras que los diarios –el segundo medio por su cuantía absoluta de inversión publicitaria– han registrado en este período una caída del 10,2%, hasta los 219,7 millones de euros.
Por su parte, los dominicales han decrecido 14,2 millones de euros (-2,9%) y las revistas, que han disminuido un 6,5%, quedándose en una cifra de 83,4 millones de euros en el primer trimestre del año.
La televisión ha crecido en su conjunto un 0.9%, hasta los 589,9 millones
Mientras tanto, la televisión –el primer medio por volumen de inversión–, ha crecido en su conjunto el 0,9%, alcanzando una suma de 589,9 millones de euros en los tres primeros meses del año. Si bien las televisiones nacionales en abierto han crecido en un 3,6%, alcanzando un importe de 519,2 millones de euros --lo que supone una cuota de mercado del 88%--, las televisiones autonómicas han registrado una caída del 19,6%, hasta alcanzar los 56,6 millones de euros. Vertele (Infoadex)
No hay comentarios :
Publicar un comentario