Jacob consigue estudiar veterinaria en la universidad, a pesar de los esfuerzos de sus padres, dos imigrantes polacos, en la América de la Gran Depresión. Un accidente termina con la vida de ellos y Jacob se queda solo y sin dinero. Vagabundeando por la carretera, se sube de incógnito a un tren, que resultará ser el medio de transporte de una compañía de circo. Allí descubre los secretos de este arte y se enamora de la mujer del iracundo y celoso propietario del circo, August. Contraste (Crítica).
Si el argumento es pueril, su plasmación visual y el libreto de un irreconocible Richard LeGravanese (un guionista capaz de escribir El rey pescador o La princesita, pero también de proponer almíbares tan indigestos como Postdata, te quiero), no hacen sino confirmar que no basta con buenas intenciones. Es evidente que el tráiler, la campaña de promoción y el casting tratan de recuperar el estilo de El mayor espectáculo del mundo o El fabuloso mundo del circo. Pero todo es monótono y previsible, sin una pizca de emoción y con grandes dosis de aburrimiento plasmadas en la cara de sus protagonistas. Fila Siete.
Un melodrama extremado, que imita descaradamente el tono y la estructura narrativa y dramática de “Titanic”, al tiempo que rinde homenaje al siempre fascinante mundo del circo. Lawrence cumple tras la cámara —sobre todo en las secuencias más espectaculares—, y saca partido al excelente equipo técnico con que ha contado. Por su parte, Robert Pattinson y Reese Witherspoon logran una buena química entre ellos. La película se ve con agrado, aunque pesan su escasa originalidad, su ligereza dramática, su violencia a veces brutal y su exceso de arquetipos. JJ Martín (Cope).
Un melodrama extremado, que imita descaradamente el tono y la estructura narrativa y dramática de “Titanic”, al tiempo que rinde homenaje al siempre fascinante mundo del circo. Lawrence cumple tras la cámara —sobre todo en las secuencias más espectaculares—, y saca partido al excelente equipo técnico con que ha contado. Por su parte, Robert Pattinson y Reese Witherspoon logran una buena química entre ellos. La película se ve con agrado, aunque pesan su escasa originalidad, su ligereza dramática, su violencia a veces brutal y su exceso de arquetipos. JJ Martín (Cope).
No hay comentarios :
Publicar un comentario