Helena Medina sorprende con este guión para miniserie de televisión, que ha logrado que 23-F: El día más difícil del Rey consiga el privilegio de ser la miniserie española más vista de la historia.
El argumento, el fallido golpe de estado de 1981, se pone al servicio de una ficción que pretende, en palabras de la propia guionista, “hacer una incursión en la trastienda de la historia. La audiencia conoce lo que fue visible, pero la ficción trata de recrear lo que fue invisible a los ojos de la audiencia”.
Con este objetivo, la miniserie tiene un único protagonista: el rey Juan Carlos I, cuya figura -por primera vez representada en una ficción- se nos presenta de un modo muy lejano a la imagen institucional dada por los medios de comunicación.
Una referencia clara para esta miniserie ha sido The Queen (La Reina), que pone de manifiesto a través de la ficción acontecimientos públicos vividos en Gran Bretaña desde el punto de vista de la monarquía, nunca antes reflejada en el cine de una manera tan directa. Seguir leyendo...
1 comentario :
Dicen que hace tiempo que España no es un país especialmente monárquico. Pero, la nación se ha formado gracias a sus reyes. Y la ley nos dice que somos una monarquía constitucional. El cine y la tv lo mejor que pueden hacer es respetar a la Casa Real, dejarlos tranquilos y mostrarlos de la forma más institucional y afectuosa posible.
Publicar un comentario