Top Navigation Menu
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS ATEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS ATEA. Mostrar todas las entradas
21 de junio de 2011
8 de junio de 2011
Puesta de largo de los premios ATEA
El buen hacer
profesional, el glamour y el duende andaluz se dieron cita el viernes 3 de
junio en el Teatro Quintero para celebrar la mayoría de edad de la Gala de los Premios ATEA.
La puesta de
largo contó con un marco muy especial: el Teatro Quintero, único teatro privado
de Sevilla, proyecto cultural del periodista y director de programas Jesús
Quintero, quien quiso ponerlo a disposición de los telespectadores andaluces. Y
estuvo presentado por el periodista Pepe Da Rosa, acompañado en varios momentos
por el propio Quintero, creador principal del guión de la gala y de sus muchas
sorpresas.
La primera de
ellas, la actuación de la bailaora Pilar Astola, que puso movimiento, con
mantón y mucho arte, a un Ave María interpretada por la Banda de las Cigarreras, en
una suerte de homenaje del baile flamenco a otra de las representaciones
artísticas más nuestras: la
Semana Santa. A su término, fue Pilar Astola quien presentó
al conductor del acto, Pepe Da Rosa, que comenzó a nombrar las categorías y los
premiados de esta XVIII edición, la gran mayoría andaluces que trabajan en nuestra
tierra y fuera de ella.
El galardón al
mejor programa de entretenimiento fue para Qué
tiempo tan feliz, de Telecinco. Lo entregó el vicepresidente de ATEA,
Antonio Jurado, y fue recogido por la presentadora del programa, Mª Teresa
Campos, quien tuvo palabras de reconocimiento para su equipo y para los
telespectadores, que han hecho posible que el programa sea cada vez mejor y más
entretenido.
Recibió el
premio al mejor programa de difusión cultural El Son, la Sal , el Son, de Canal Sur. Pero antes de entregarlo a su presentador y director,
Jesús Quintero, tuvo lugar la actuación de Rosario Montoya, La Reina Gitana , concertista y
única profesora de raza gitana de piano flamenco, y Rocío Márquez, cantaora
onubense, quienes agradecieron con mucha gracia y sentimiento el apoyo que han
recibido de Quintero para triunfar profesionalmente, y le entregaron la
estatuilla. La actuación de La Reina Gitana
y Rocío Márquez “Me embrujaste. Cuplé por bulerías”, así como la posterior de
Rosario Montoya con su grupo musical “Bulerías a los grandes” arrancaron la
ovación del público y hasta lo levantaron de las butacas.
El galardón a
la mejor serie de 2010 se lo llevó Los Protegidos, de Antena 3, que fue
recogido por Antonio Garrido, actor de la serie y entregado por Roberto Sánchez
Benítez, director y presentador de Tecnópolis
y Salud al día, premiado del año
pasado.
El premio al
mejor presentador recayó sobre Bertín Osborne, de Intereconomía, que no pudo
asistir por compromisos profesionales pero grabó un vídeo en agradecimiento que
pudo ser visto y aplaudido por el público. Recogió en su lugar el premio su
compañera de programa Paloma Miranda y lo entregó Cristóbal Cervantes, periodista
de Giralda TV, también premio ATEA de ediciones anteriores.
El quinto
galardón de la noche fue el premio especial, que se llevaron los profesores del
programa de Canal Sur “Se llama copla”. Sandra de la Rosa , profesora de canto; José
Miguel Álvarez, profesor de música, y Pedro Centeno, profesor de Baile
recibieron el premio de manos de Antonio Jiménez Cuadri, coordinador de Club de
la Copla. A
continuación, tuvo lugar la actuación de
los cuatro finalistas de la edición actual de “Se llama copla”.
El programa-Semana Santa de Giralda TV,
se llevó este año el premio al mejor programa de interés social, y fue
entregado por la bailaora Pilar Astola al director de la televisión local,
Antonio Silva.
El siguiente
reconocimiento de los telespectadores andaluces, en este caso, el mejor
programa infantil, fue para Dora la
exploradora de Clan TV.
El premio a la
mejor labor detrás de las cámaras recayó sobre Juan José Román, coordinador de la Dirección de Programas
de Canal Sur, y lo entregó Enrique Martín, presidente de honor de ATEA.
Y el último galardón, a la trayectoria profesional, uno de los más
esperados de la noche, fue para Paco Gamero, periodista de Canal Sur, director
y presentador de programas de informativos y deportes y una de las caras más
reconocidas y queridas del ente autonómico. Entregó el premio, el presidente de
ATEA, Eduardo Puig, que tuvo unas palabras de agradecimiento para Quintero, los
premiados de la noche y los telespectadores. “Hoy cumple 18 años, la mayoría de edad. Y estamos de puesta
de largo. Hemos querido que esta edición sea muy especial. Una edición
entrañable, emotiva, que haga brillar más que nunca la calidad. Ese concepto
que todos, profesionales y telespectadores, perseguimos, y que está hecha de
buen hacer, respeto, inteligencia, creatividad”, dijo Puig.
El broche de
oro de la gala lo puso el Coro Gospel Factory que al ritmo de jazz y blues logró que todo el público sintonizara y
cantara en pie los coros.
La gala en los medios:
CANAL SUR (Incluye vídeo)
Canal Sur recibe cuatro premios de la Asociación de Telespectadores de Andalucía
DIARIO DE SEVILLA
ATEA celebra con una fiesta lo mejor del año
CLUB DE LA COPLA
Premios ATEALA VANGUARDIA
Andalucía, la comunidad que recibe mejor al turista.
HOLA (El blog de Fiona Ferrer Leoni)
Una noche de Arte, Pasión y Danza con sabor andaluz (al final).
ABC de Sevilla
El flamenco y Bertín Osborne, galardonados por los andaluces.
3 de junio de 2011
Los telespectadores premian los mejores programas y profesionales en la XVIII Gala de ATEA
El acto de entrega de galardones de este año ha sido
diseñado por la asociación y el periodista y director de programas Jesús
Quintero, y será presentada, como viene siendo habitual en los últimos años,
por el periodista Pepe Da Rosa.
Promete ser un show
repleto de sorpresas y emociones, entre ellas la actuación del Coro Gospel Factory, de
la cantaora onubense Rocío Márquez; la concertista de piano flamenco Rosario
Montoya -La Reina Gitana-, la Banda de las Cigarreras, el baile
de Pilar Astola y los
cuatro finalistas del programa “Se llama Copla”. Otra de las novedades, será la
entrega de las estatuillas a los premiados de este año por parte de
galardonados de ediciones anteriores, en una suerte de relevos sugerente y
entrañable.
Este año, los telespectadores andaluces han querido
premiar la calidad y el buen hacer de los siguientes programas y profesionales:
Mejor Serie: Los Protegidos. Antena 3
Mejor Programa Infantil: Dora la Exploradora. TVE
Mejor Programa de
Difusión Cultural: El Son, la Sal ,
el Son. Canal Sur
Mejor Programa de
Entretenimiento: Qué tiempo tan feliz. Tele 5
Mejor Presentador/a: Bertín
Osborne. Intereconomía
Premio Mejor Programa de Interés
Social: El Programa - Semana Santa. Giralda TV
Mejor Anuncio: Andalucía
te Quiere. Consejería de Turismo
Mejor Trayectoria Profesional: Paco
Gamero. Canal Sur
Premio Especial: Profesores
de “Se llama Copla”
Premio detrás de las Cámaras: Juan
José Román Franco. Canal Sur
25 de mayo de 2011
ATEA vuelve a premiar a Canal Sur con cuatro galardones
Dentro de su labor de reconocimiento a los profesionales y programas cuya labor informativa, divulgativa y cultural contribuye al logro de una televisión de calidad, la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) ha vuelto a distinguir, en su XVIII edición, a Canal Sur Televisión con cuatro galardones.
En esta ocasión, han recibido la distinción anual de ATEA el espacio de flamenco “El sol, la sal, el son”, que presentaron Jesús Quintero y Fran Rivera en Canal Sur Televisión, elegido ‘mejor programa de difusión cultural’; los profesores del exitoso concurso de la cadena pública “Se llama copla”, Pedro Centeno –baile-, Sandra de la Rosa –canto- y José Miguel Álvarez –música- (‘premio especial’); el jefe de Deportes y periodista deportivo de Canal Sur Televisión Paco Gamero, que obtiene el reconocimiento a la ‘mejor trayectoria profesional’; y Juan José Román Franco, coordinador de la Dirección de Programas de Canal Sur Televisión, quien ha sido merecedor del premio al mejor profesional ‘detrás de las cámaras’. Con estos galardones, los espectadores andaluces vuelven a confirmar que Canal Sur continúa siendo una de sus cadenas de televisión preferidas.
La ceremonia de entrega de los premios ATEA en su decimoctava edición se celebrará el próximo viernes 3 de junio de 2011, en una gala especial que contará con algunas sorpresas como un coro de gospel para animar el acto, entre otras grandes apuestas y novedades que sus organizadores pondrán en marcha este año.
La Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) es una entidad independiente que tiene como fin principal hacer llegar la voz de los espectadores a las televisiones y ayudar a la formación de un telespectador inteligente, que sabe disfrutar más de la televisión y verla con espíritu crítico. Revista nº 1827.
16 de mayo de 2011
ATEA da a conocer el fallo de los telespectadores andaluces a los mejores profesionales y programas de televisión
Ya se conocen los galardonados de la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) de este año, correspondiente a la programación de 2010.
El fallo de los telespectadores andaluces fue comunicado a las 12 de hoy en el Teatro Quintero a los medios de comunicación por el vicepresidente de ATEA, Antonio Jurado; el periodista, presentador y director de programas Jesús Quintero, y el también periodista Pepe da Rosa, presentador de la Gala de Entrega de Premios que tendrá lugar el próximo viernes 3 de junio en el mismo teatro.
Los premiados son:
Mejor Serie: Los Protegidos. Antena 3
Mejor Programa Infantil: Dora la Exploradora. TVE
Mejor Programa de Difusión Cultural: El Son, la Sal, el Son. Canal Sur
Mejor Programa de Entretenimiento: Qué tiempo tan feliz. Tele 5
Mejor Presentador/a: Bertín Osborne. Intereconomía
Mejor Programa de Interés Social: El Programa - Semana Santa. Giralda TV
Mejor Anuncio: Andalucía te quiere. Consejería de Turismo
Mejor Trayectoria Profesional: Paco Gamero. Canal Sur
Premio Especial: Profesores de “Se llama Copla”
Premio detrás de las Cámaras: Juan José Román Franco. Canal Sur
En el transcurso de la presentación, Jesús Quintero recordó cómo desde que dio sus primeros pasos en la radio siempre ha considerado a los espectadores como objetivo final. “Nunca he tenido en alto concepto los premios –dijo- porque mis mejores programas nunca fueron premiados. Hoy la noche española es un césped. Todo es espectáculo de gladiadores (por el fútbol). No hay programas interesantes, sensibles. Por eso, que en ATEA quienes premien sean los telespectadores me ha parecido interesante y creo oportuno acoger esta iniciativa con un acto que sea hermoso y que se pueda recordar”.
Quintero adelantó que la gala estará llena de momentos de emoción con presencia de premiados en otras ediciones (cabe recordar que el año pasado el propio Jesús Quintero recibió un premio por su programa “Ratones Coloraos”), y con actuaciones memorables, “una noche de mucha magia en la que los espectadores tendrán el sitio que merecen”.
Por su parte, el vicepresidente de ATEA, Antonio Jurado, agradeció el afecto y la dedicación profesional con que Jesús Quintero ha acogido la Gala de Premios de este año, algo que se venía fraguando desde hacía algún tiempo, y también la generosidad de Pepe Da Rosa que, un año más, presenta la entrega de los galardones.
6 de febrero de 2011
Los premios de la asociación de telespectadores de Andalucía 2011.
Pronto, comenzaremos a trabajar en una de las actividades más importantes que realiza la asociación cada año. Como siempre la participación de socios, colaboradores y amigos será determinante. A modo de comentario en voz alta, me gustaría compartir con vosotros lo que podría ser un nuevo formato para esta edición.
A. Un formato más ligero:
- Dedicación de tiempo: Invertimos muchas horas -y el de muchas personas- para preparar esta actividad.
- Recursos financieros: empleamos un buen porcentaje de nuestros medios materiales en los premios. Quizás, la misma crisis nos obligue a limitar este esfuerzo, aunque no queramos.
- Gala: el año pasado, nuestra gala fue televisada por Giralda tv. En anteriores ocasiones, por Canal Sur. Siempre, la gala ha sido un momento brillante y, de ello, conservamos un recuerdo entrañable. Pero, nos costará mucho trabajo mantener un nivel parecido. Quizás, cabría la posibilidad de estudiar una presentación de los premios en un formato sin gala.
- Un acto más sencillo de entrega de los premios: Por supuesto, abierto al público en un salón de actos. E informando a cuantos más medios de comunicación sea posible.
- Un formato más sencillo, en definitiva, nos facilitará comparecer a esta cita cada año. Y, también, nos permitirá contar con la ayuda de más personas. Lo complicado, con frecuencia, solo puede realizarse por unos pocos. Nos interesaría aumentar la participación activa de todos los socios.
- Nos quedarían recursos para organizar otras actividades.
B. Descubridores de nuevos valores.
- Hemos dado premios a figuras que han desarrollado una carrera profesional bastante reconocida por el público en general y, en algún caso particular, por el público andaluz especialmente. Quizás, sea el momento de reconocer también a nuevos valores, aunque conlleve riesgos. Hay profesionales que realizan un trabajo muy digno a pesar de contar con pocos medios. Creo que el futuro puede ser de ellos también. Es posible innovar, descubrir talentos y premiarlos.
- Valores en alza. En momentos de crisis, sobre todo, necesitamos reconocer valores que nos permitan sobreponernos a las dificultades. Es interesante galardonar a quiénes nos proporcionan un buen rato de esparcimiento en televisión. Y también a los que respetan, entre otros, valores tan necesarios para el hombre como la familia, la educación de los hijos, el respeto a la dignidad humana en todas sus fases, la libertad o la búsqueda de la verdad, de lo bueno o de la belleza.
Supongo que muchos socios pensarán de forma parecida a cómo he pretendido resumir en estas líneas. Posiblemente, otros muchos tendrán otros planteamientos. No obstante, sea cual fuere el formato de esta edición de los premios, estoy convencido que volverán a ser un éxito en su organización y en el acierto de los galardonados con este prestigioso (y sobre todo cariñoso) reconocimiento de los telespectadores de Andalucía.
Pedro Seco Varón
18 de mayo de 2010
Giralda TV retransmitirá la Gala de entrega de los Premios ATEA
El próximo sábado 22 de mayo, a las 20:30, Giralda TV retransmitirá la Gala de entrega de la XVII Edición de los Premios ATEA.
También es posible seguir la emisión en la página Web de Giralda TV.
15 de mayo de 2010
Ecos de la Gala XVII Edición Premios Atea
abcdesevilla.es
El teatro de la Fundación Cajasol acogió anoche la entrega de los XVII premios de la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA), que en su actual edición tuvo como maestro de ceremonias al presentador Pepe da Rosa. Entre los premiados y bromeando sobre su galardón, se encontraba el periodista Carlos Herrera a quien se reconoció su trayectoria profesional: «Es curioso que me premien los telespectadores cuando hace diez años que no hago televisión», dijo el locutor al tiempo que recogió —con un gesto muy taurino— el premio. A continuación, Herrera desveló algunas de las anécdotas vividas a lo largo de su carrera y alabó el esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que trabajan en televisión. Leer artículo íntegro.
Canal Sur Televisión
Canal Sur Televisión recibió este viernes 14 de mayo cinco galardones de la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) en su XVII edición, durante el transcurso de una gala que tuvo lugar, a las 20:30 horas, en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol en Sevilla y fue presentada por Pepe da Rosa.
Dentro de su labor de reconocimiento a los profesionales y programas cuya labor informativa, divulgativa y cultural contribuye al logro de una televisión de calidad, ATEA ha distinguido al espacio de información y servicio público “Salud al día”, dirigido y presentado por Roberto Sánchez Benítez, que recibió el premio al Mejor Programa de Difusión Cultural. “75 Minutos”, editado por la periodista Toñi Moreno, obtuvo el galardón al Mejor Programa de Interés Social, mientras que el Premio Detrás de las Cámaras fue a parar a manos del equipo humano del concurso de nuevos talentos de la canción española “Se llama copla”. El programa ve reconocida doblemente su labor con el galardón a la Mejor Presentadora, que recayó en Eva González. El reconocimiento al trabajo de la cadena pública andaluza se completó con el premio Plataforma por una Televisión de Calidad en su V edición, que se otorgó a los “Ratones Coloraos” de Jesús Quintero. Leer artículo íntegro. Ver vídeo con la noticia.
diariodesevilla.es
Canal Sur Televisión recibió este viernes 14 de mayo cinco galardones de la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) en su XVII edición, durante el transcurso de una gala que tuvo lugar, a las 20:30 horas, en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol en Sevilla y fue presentada por Pepe da Rosa.
Dentro de su labor de reconocimiento a los profesionales y programas cuya labor informativa, divulgativa y cultural contribuye al logro de una televisión de calidad, ATEA ha distinguido al espacio de información y servicio público “Salud al día”, dirigido y presentado por Roberto Sánchez Benítez, que recibió el premio al Mejor Programa de Difusión Cultural. “75 Minutos”, editado por la periodista Toñi Moreno, obtuvo el galardón al Mejor Programa de Interés Social, mientras que el Premio Detrás de las Cámaras fue a parar a manos del equipo humano del concurso de nuevos talentos de la canción española “Se llama copla”. El programa ve reconocida doblemente su labor con el galardón a la Mejor Presentadora, que recayó en Eva González. El reconocimiento al trabajo de la cadena pública andaluza se completó con el premio Plataforma por una Televisión de Calidad en su V edición, que se otorgó a los “Ratones Coloraos” de Jesús Quintero. Leer artículo íntegro. Ver vídeo con la noticia.
diariodesevilla.es
Los telespectadores andaluces prefieren Canal Sur. Al menos así ha quedado claro en los premios que ha concedido este año la Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA), de los cuales, la mitad ha ido a parar a programas que se emiten en la televisión pública de Andalucía. En concreto, los espacios de Canal Sur que han recibido premio este año han sido Salud al día (Mejor Programa de Difusión Cultural); 75 minutos (Mejor Programa de Interés Social); Se llama copla (Mejor Presentadora y Premio Detrás de las Cámaras) y Ratones Coloraos (Premio Plataforma por una Televisión de Calidad). Asimismo, fueron galardonados los espacios 23-F: el día más difícil del Rey; Pocoyó (Mejor Programa Infantil) y La mañana de La 1 (Mejor Programa de Entretenimiento). El premio al mejor anuncio lo consiguió Cruzcampo y el premio especial ATEA fue para la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). La Asociación de Telespectadores de Andalucía premió también la trayectoria profesional del periodista Carlos Herrera. Artículo íntegro.
ElCorreoWeb.es
La Sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol fue ayer testigo de la XVII Gala de Premios ATEA (Asociación de Telespectadores de Andalucía) que tuvo lugar a las 20.30 horas en un encuentro en el que todos los protagonistas brillaron con luz propia.
Por el teatro de la calle Laraña pasaron personalidades de los medios de comunicación nacionales y regionales como Mariló Montero, Jesús Quintero y Carlos Herrera. Todos ellos, ataviados con sus mejores galas y de riguroso traje oscuro como lo solicitaba la asociación, se hicieron con los galardones que los telespectadores les han brindado por su calidad y profesionalidad delante y detrás de las cámaras.
Durante el acto, la música de la orquesta La madre que los parió amenizó la jornada. Junto a ella, la actuación del grupo Coraje y de algunos de los concursantes de Se llama copla pusieron el broche final a una fiesta que culminó sobre las 22.30 horas en el hotel NH Plaza de Armas.
Este año, las estatuillas del escultor Rafael Monclava se entregaron de la mano del presidente y vicepresidente de ATEA, Manuel Fidalgo y Antonio Jurado, respectivamente, además de por Antonio Silva, director general de Giralda Tv entre otros. Todos los premiados recogieron su galardon a excepción de Eva González, que se encuentra en Nicaragua por motivos profesionales, lo que no le impidió enviar un mensaje de agradecimiento. Artículo íntegro.
12 de mayo de 2010
ATEA celebra el próximo viernes su XVII Gala de Premios
Los telespectadores andaluces galardonan a los programas y profesionales más comprometidos con la calidad de la televisión.
La Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) celebra el próximo viernes 14 de mayo su XVII Gala de Premios.
El acto, que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la Sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol, será conducido por el presentador Pepe da Rosa y contará con diversas actuaciones que amenizarán la entrega de los galardones con los que los telespectadores andaluces han querido premiar la apuesta por la calidad de diversos programas y profesionales de la televisión.
“Somos testigos de un momento histórico –aseguró el presidente de ATEA, Manuel Fidalgo en la presentación de la gala a los medios de comunicación-. Ésta es la última gala que celebramos de la era de la televisión analógica y con ella cerramos una etapa. Tenemos muchas esperanzas en que la TDT y la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, nos alcanzarán mayores cotas de libertad de creación y visionado de contenidos y de respeto para el telespectador, y muy pronto disfrutaremos de una televisión de gran calidad. El futuro se presenta prometedor. Desde nuestra posición de destinatarios queremos animar a los profesionales. A los usuarios de la televisión nos gustaría ser protagonistas de este cambio cualitativo. La entrega de galardones es una buena muestra de ello”.
El presidente de ATEA, Manuel Fidalgo, estuvo acompañado en la presentación por el vicepresidente de la asociación, Antonio Jurado, quien destacó que estos son los únicos premios otorgados por los propios telespectadores; por la portavoz, Mariló Núñez, por el presidenta de la Unión de Consumidores de Andalucía, Juan Moreno; y por el representante de CSI-CSIF, Daniel María López Arroyo.
Este año, las estatuillas de Rafael Monclava se entregarán a los siguientes programas y profesionales:
Mejor Serie: “23 F: El día más difícil del Rey” -TVE.
Recoge el premio Dª Eva Cebrián Torallas – Directora de Programas de TVE.
Mejor Programa Infantil: Pocoyó -TVE.
Recoge el premio: D. Alfonso Rodríguez – Director de Pocoyó.
Mejor Programa de Difusión Cultural: Salud al día. Canal Sur.
Recoge el premio: Roberto Sánchez Benítez - Presentador.
Mejor Programa de Entretenimiento: La Mañana de la 1 - TVE.
Recoge el premio: Mariló Montero – Presentadora.
Mejor Presentador/a: Eva González - Canal Sur.
Recoge el premio: Antonio Jiménez Filpo.
Mejor Anuncio: “Hecha de Andalucía” -Cruzcampo.
Recoge el premio: Carmen Ponce – Directora de Publicidad y Marketing.
Mejor Trayectoria Profesional: Carlos Herrera.
Recoge el premio: Carlos Herrera.
Premio Detrás de las Cámaras: Equipo humano “Se llama Copla” Caligari Films.
Recoge el premio: Mercedes Navarro – Ángel Custodio – Antonio Jiménez – (guionista)
Premio Mejor Programa de Interés Social: 75 minutos - Canal Sur.
Recoge el premio: Toñi Moreno – Presentadora.
Premio Especial: ATEI: Asociación Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica.
Recoge el premio: D. Alberto García Ferrer – Secretario General de ATEI.
Premio Plataforma por una TV de Calidad: “Ratones Coloraos” Jesús Quintero
Recoge el premio: Jesús Quintero – Director y presentador del programa.
La Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) celebra el próximo viernes 14 de mayo su XVII Gala de Premios.
El acto, que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la Sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol, será conducido por el presentador Pepe da Rosa y contará con diversas actuaciones que amenizarán la entrega de los galardones con los que los telespectadores andaluces han querido premiar la apuesta por la calidad de diversos programas y profesionales de la televisión.
“Somos testigos de un momento histórico –aseguró el presidente de ATEA, Manuel Fidalgo en la presentación de la gala a los medios de comunicación-. Ésta es la última gala que celebramos de la era de la televisión analógica y con ella cerramos una etapa. Tenemos muchas esperanzas en que la TDT y la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, nos alcanzarán mayores cotas de libertad de creación y visionado de contenidos y de respeto para el telespectador, y muy pronto disfrutaremos de una televisión de gran calidad. El futuro se presenta prometedor. Desde nuestra posición de destinatarios queremos animar a los profesionales. A los usuarios de la televisión nos gustaría ser protagonistas de este cambio cualitativo. La entrega de galardones es una buena muestra de ello”.
El presidente de ATEA, Manuel Fidalgo, estuvo acompañado en la presentación por el vicepresidente de la asociación, Antonio Jurado, quien destacó que estos son los únicos premios otorgados por los propios telespectadores; por la portavoz, Mariló Núñez, por el presidenta de la Unión de Consumidores de Andalucía, Juan Moreno; y por el representante de CSI-CSIF, Daniel María López Arroyo.
Este año, las estatuillas de Rafael Monclava se entregarán a los siguientes programas y profesionales:
Mejor Serie: “23 F: El día más difícil del Rey” -TVE.
Recoge el premio Dª Eva Cebrián Torallas – Directora de Programas de TVE.
Mejor Programa Infantil: Pocoyó -TVE.
Recoge el premio: D. Alfonso Rodríguez – Director de Pocoyó.
Mejor Programa de Difusión Cultural: Salud al día. Canal Sur.
Recoge el premio: Roberto Sánchez Benítez - Presentador.
Mejor Programa de Entretenimiento: La Mañana de la 1 - TVE.
Recoge el premio: Mariló Montero – Presentadora.
Mejor Presentador/a: Eva González - Canal Sur.
Recoge el premio: Antonio Jiménez Filpo.
Mejor Anuncio: “Hecha de Andalucía” -Cruzcampo.
Recoge el premio: Carmen Ponce – Directora de Publicidad y Marketing.
Mejor Trayectoria Profesional: Carlos Herrera.
Recoge el premio: Carlos Herrera.
Premio Detrás de las Cámaras: Equipo humano “Se llama Copla” Caligari Films.
Recoge el premio: Mercedes Navarro – Ángel Custodio – Antonio Jiménez – (guionista)
Premio Mejor Programa de Interés Social: 75 minutos - Canal Sur.
Recoge el premio: Toñi Moreno – Presentadora.
Premio Especial: ATEI: Asociación Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica.
Recoge el premio: D. Alberto García Ferrer – Secretario General de ATEI.
Premio Plataforma por una TV de Calidad: “Ratones Coloraos” Jesús Quintero
Recoge el premio: Jesús Quintero – Director y presentador del programa.
25 de marzo de 2010
XVII EDICIÓN PREMIOS ATEA
La Asociación de Telespectadores de Andalucía ha dado a conocer hoy, jueves día 25 de marzo, los nombres de los programas y profesionales que recibirán galardón en la XVII Edición de los Premios ATEA y la V edición del Premio de la Plataforma por una TV de Calidad.
A continuación damos a conocer los destinatarios de los galardones que serán entregados en el mes de mayo en la Gala de los Premios ATEA 2009.
Mejor Serie : “23 F: El día más difícil del Rey” - TVE
Mejor Programa Infantil : Pocoyó - Zinkia - TVE
Mejor Programa de Difusión Cultural: Salud al día - Canal Sur
Mejor Programa de Entretenimiento: La Mañana de la 1 - TVE
Mejor Presentador/a: Eva González - Canal Sur
Mejor Anuncio: Cruz Campo: Hecha en Andalucía
Mejor Trayectoria Profesional: Carlos Herrera
Premio Detrás de las Cámaras: Equipo humano “Se llama Copla” - Caligari Films
Premio Mejor Programa de Interés Social: 75 minutos - Canal Sur
Premio Especial: ATEI: Asociación Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas
Premio Plataforma por una TV de Calidad: Jesús Quintero “Los ratones coloraos”
Para más información: ATEA: Tfno: 954 21 73 44
Sevilla, 25 de Marzo 2009
Los premios en la prensa digital:
30 de mayo de 2009
XVI PREMIOS ATEA
ATEA entrega los premios de su XVIª edición. La Plataforma por una Televisión de Calidad premió a ‘Sé lo que hicisteis…’.
La Asociación de Telespectadores de Andalucía (ATEA) entregó el viernes 15 de mayo los premios de su XVI edición a los programas y profesionales que han merecido el reconocimiento de los socios por su calidad. El acto presentado por Manu Sánchez y Juliana López tuvo lugar en la Fundación Cajasol, y estuvo amenizado con las actuaciones de los finalistas del exitoso programa ‘Se llama Copla’.
El programa ‘Callejeros’ de Cuatro logró uno de los Premios ATEA al ser reconocido como el mejor programa de reportajes. La Sexta también tuvo su presencia en el acto de anoche. La Plataforma por una Televisión de Calidad destinó la cuarta edición de sus premios al programa ‘Sé lo que hicisteis’.
El exitoso concurso de La 2 ’Saber y ganar’ se llevó el premio al mejor programa de entretenimiento, mientras que el dedicado al mejor programa infantil fue para ‘La banda’ (Canal Sur 2) y el premio al mejor programa de difusión cultural para ‘Cifras y letras’ (Canal Sur 2).
Este año el galardón que reconoce la labor del mejor presentador de televisión recayó sobre Blanca Rodríguez, presentadora de ‘Andalucía directo’ (Canal Sur), mientras que el premio a la trayectoria profesional reconoció el trabajo de Miguel de la Quadra Salcedo.
El galardón a la mejor labor tras las cámaras fue a parar a manos de Antonio Jiménez Filpo. Los socios de ATEA consideraron también el anuncio de “Citröen C-4″ como el mejor del año.
También se entregó un premio especial del jurado a la “Asociación de la Prensa de Sevilla”, que este año celebra su Centenario. Y un premio más, también del jurado, al espacio más popular: “Se llama Copla” (Canal Sur), presentado por Eva González. Por otro lado, el premio al Mejor programa de televisiones locales ha sido para ‘Toros en Sevilla’, de la cadena Sevilla Televisión.
Junto a los ATR, los premios ATEA se han consolidado a lo largo de estos años como uno de los galardones más prestigiosos que se otorgan en el mundo audiovisual no sólo en Andalucía sino en toda España. 30.05.2009
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)