'Luck', una producción de la HBO creada por David Milch ('Deadwood') y cuyo capítulo piloto dirige Michael Mann, supone una profunda y provocadora mirada al mundo de las carreras de caballos y a todos los que forman parte de él, desde los jockeys, entrenadores y veterinarios, hasta los empresarios y apostadores profesionales. Está protagonizada por Dustin Hoffman, que interpreta en su primer papel televisivo a Chester "Ace" Bernstein, un hombre autodidacta, controlador e inteligente que, tras salir de la cárcel, diseña una compleja venganza contra los que provocaron su encierro. (canalplus.es)
Luck es un producto HBO y, tal y como nos tienen acostumbrados, es impecable desde un punto de vista técnico. No obstante, las cifras en EE.UU. no han acompañado. Y es que si hay que poner una pega a la serie es que el primer episodio es narrativamente complejo. Aparecen muchos personajes y no están claras las relaciones entre ellos o sus intenciones. Hay que sumar además que el mundo de las carreras de caballos tiene bastantes aristas y en algunos puntos de la serie el espectador puede estar preguntándose ¿qué es lo que está ocurriendo? DeCine21.
Finalmente la serie fue cancelada tras su primera temporada aunque, eso sí, por motivos ajenos a los habituales en estos casos... 'Luck' se ha visto obligada a poner fin a su periplo en HBO por accidentes en el rodaje. La muerte de tres caballos ha sido el detonante para que la cadena de cable y los productores hayan tomado esta difícil decisión. "Los productores ejecutivos, David Milch y Michael Mann, junto con HBO, han decidido cesar la producción de la serie", señala el comunicado de la cadena. "A pesar de que mantenemos los mayores estándares de seguridad posible, los accidentes, desafortunadamente, ocurren y es imposible garantizar que no se repitan en el futuro", sentencia. (cadenaser.com).
1 comentario :
¿Han cancelado la serie porque han muerto accidentalmente tres caballos? Supongo que habrán pesado más los otros motivos que se mencionan en las críticas.
Si se hubiera actuado siempre así, el hombre no habría necesitado dedicarse tanto a su cría y cuidado, ni se hubiera conquistado el Oeste, ni descubierto o colonizado casi nada.
Publicar un comentario