El infierno está en la pantalla de un ordenador para muchos menores, que se ven acorralados, insultados o extorsionados hasta el punto de tener que seguir una terapia psicológica. Este es el mensaje que reciben Policía y Guardia Civil de muchos padres angustiados por lo que están viviendo sus hijos menores y la situación se ha agravado en el último año. Los datos, aunque parciales, son elocuentes. Ambos Cuerpos han recibido desde noviembre, cuando se puso en marcha el «Plan Contigo» 1.500 consultas de niños de las que un 80 por ciento están relacionadas con el ciberacoso y las usurpaciones de identidad. La celebración el día europeo de Internet seguro, es un buen momento para reflexionar sobre las nuevas formas de criminalidad y sus crecientes víctimas.
«Los menores nos envían mensajes de auxilio porque no quieren que sus padres se enteren de que sufren acoso sexual ya que pueden quitarles Internet», explica Eduardo, policía miembro de la Brigada de Investigación Tecnológica. El ciberacoso sexual se ha disparado, dado que el acceso a la red cuenta con dispositivos cada vez más extendidos. Las actividades delictivas de las que son víctimas los niños en la red más habituales son el «sexting», el «grooming» y el «ciberbullying». Seguir leyendo...
Fuente: ABC.es
2 comentarios :
UN NIÑO NAVEGANDO SOLO POR INTERNET VIENE A SER COMO SI ANDA SOLO POR LA CIUDAD.PUEDE IR A PARAR A CUALQUIER SITIO, ENCONTRARSE CON CUALQUIERA.
Siempre se creyó que los romanos -hábiles propagandistas- exageraron las noticias sobre sacrificios humanos de los celtas o de los cartagineses, a los que tachaban de canívales. Los hallazgos arqueológicos confirman las versiones romanas en ambos pueblos. Y precisamente, los niños eran los más vulnerables a estas prácticas, a menudo con el consentimiento de sus familias. Hoy, nuestra sociedad se comporta de manera similar (pensemos en el aborto provocado por las mismas madres que están convencidas de que hacen lo mejor posible en sus circunstancias). En esta situación general, no me extraña el acoso a los niños en la red. El fenómeno existió siempre y solo cuando Europa se civilizó (expansión de Roma y del Cristianismo) fue desterrando, no sin esfuerzos.
Publicar un comentario