31 de agosto de 2010

Estudio del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia

Fuente: taconline.net

La Siete, Nova y Neox son los canales que más vulneran el Código de Autorregulación

El 78% de la programación en horario de protección del menor de los canales temáticos de las principales generalistas se dirige al público adulto

La Siete (T5) y Nova y Neox (A3) con espacios como Invasores (Neox), Me llamo Earl (Neox), Perro Amor (Nova), Pasión de Gavilanes (Nova) Mujeres, hombres y viceversa (La Siete) y Rebelde (La Siete) son los que más vulneran el Código de Autorregulación, según un estudio de Teleespectadors Associats de Catalunya (TAC). El 78% de la programación emitida en horario de especial protección al menor (17:00 h. a 20:00 h.), de los canales temáticos de la TDT de las principales cadenas generalistas se dirigen al público adulto, según este estudio.
El estudio, realizado los días 14 y 15 de julio de 2010, ha analizado Clan TV, La Siete, FDF, Neox y Nova y se ha basado en la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) y el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia, que firmaron las cadenas en 2004. En este trabajo se han tenido en cuenta los contenidos, la publicidad y las autopromociones, así como la señalización. El Código recuerda que, en el horario de superprotección (de 17 a 20 h.), se debe evitar la utilización instrumental de los conflictos personales y familiares como espectáculo, creando desconcierto en los menores.
También recuerda que hay que evitar los mensajes o escenas de explícito contenido violento o sexual que carezca de contenido educativo.
El mayor número de vulneraciones hacen referencia a la violencia verbal (407 minutos), sexo implícito (371 minutos), denigración de la mujer (323 mintuos) y sexo explícito (153 minutos).

A continuación se detallan algunos ejemplos en taconline.

No hay comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...