Pronto, comenzaremos a trabajar en una de las actividades más importantes que realiza la asociación cada año. Como siempre la participación de socios, colaboradores y amigos será determinante. A modo de comentario en voz alta, me gustaría compartir con vosotros lo que podría ser un nuevo formato para esta edición.
A. Un formato más ligero:
- Dedicación de tiempo: Invertimos muchas horas -y el de muchas personas- para preparar esta actividad.
- Recursos financieros: empleamos un buen porcentaje de nuestros medios materiales en los premios. Quizás, la misma crisis nos obligue a limitar este esfuerzo, aunque no queramos.
- Gala: el año pasado, nuestra gala fue televisada por Giralda tv. En anteriores ocasiones, por Canal Sur. Siempre, la gala ha sido un momento brillante y, de ello, conservamos un recuerdo entrañable. Pero, nos costará mucho trabajo mantener un nivel parecido. Quizás, cabría la posibilidad de estudiar una presentación de los premios en un formato sin gala.
- Un acto más sencillo de entrega de los premios: Por supuesto, abierto al público en un salón de actos. E informando a cuantos más medios de comunicación sea posible.
- Un formato más sencillo, en definitiva, nos facilitará comparecer a esta cita cada año. Y, también, nos permitirá contar con la ayuda de más personas. Lo complicado, con frecuencia, solo puede realizarse por unos pocos. Nos interesaría aumentar la participación activa de todos los socios.
- Nos quedarían recursos para organizar otras actividades.
B. Descubridores de nuevos valores.
- Hemos dado premios a figuras que han desarrollado una carrera profesional bastante reconocida por el público en general y, en algún caso particular, por el público andaluz especialmente. Quizás, sea el momento de reconocer también a nuevos valores, aunque conlleve riesgos. Hay profesionales que realizan un trabajo muy digno a pesar de contar con pocos medios. Creo que el futuro puede ser de ellos también. Es posible innovar, descubrir talentos y premiarlos.
- Valores en alza. En momentos de crisis, sobre todo, necesitamos reconocer valores que nos permitan sobreponernos a las dificultades. Es interesante galardonar a quiénes nos proporcionan un buen rato de esparcimiento en televisión. Y también a los que respetan, entre otros, valores tan necesarios para el hombre como la familia, la educación de los hijos, el respeto a la dignidad humana en todas sus fases, la libertad o la búsqueda de la verdad, de lo bueno o de la belleza.
Supongo que muchos socios pensarán de forma parecida a cómo he pretendido resumir en estas líneas. Posiblemente, otros muchos tendrán otros planteamientos. No obstante, sea cual fuere el formato de esta edición de los premios, estoy convencido que volverán a ser un éxito en su organización y en el acierto de los galardonados con este prestigioso (y sobre todo cariñoso) reconocimiento de los telespectadores de Andalucía.
Pedro Seco Varón
No hay comentarios :
Publicar un comentario