13 de noviembre de 2011

¿Qué es lo que más gusta a los espectadores de las informaciones dedicadas al fútbol?

Hemos realizado un sondeo, entre los telespectadores, para que valoren aspectos que, cotidianamente, se reflejan en la información futbolística que nos ofrece la televisión. 

Les pedimos que sacaran “tarjeta amarilla”, “tarjeta roja” o aprobaran con una “tarjeta verde” cada tratamiento. Resumimos en varios puntos nuestras conclusiones, que creemos pueden reflejar el sentir de otros muchos telespectadores: 

1. Valoración sobre el interés la emisión de algunos partidos de fútbol. Tarjeta Verde. Los telespectadores consideran casi siempre interesante cada partido. Aunque no todos llegan a la categoría de “partido del siglo”, prácticamente todos reúnen el suficiente interés. 

2. Valoración sobre la profesionalidad de locutores, comentaristas y equipo técnico. Tarjeta Verde. El grado de pericia de todos los especialistas que hacen posible las retrasmisiones y la información deportiva está valorado como muy bueno. 

3. Valoración sobre la información “rosa” relacionada con el fútbol. Tarjeta Roja. Siempre, se ha prestado atención a la vida privada de los futbolistas…Los aficionados parecen, ahora, menos proclives a perder su tiempo con las peripecias o conquistas sentimentales de los jugadores. 

4. Valoración sobre la información “salmón” relacionada con el fútbol. Tarjeta Verde. Hay un interés por lo económico en el fútbol. Interesan el coste de los fichajes, la situación financiera de los clubs, sus cambios de accionariados… 

5. Valoración sobre el “parte médico” en el fútbol. Tarjeta Verde. La información es correcta sobre accidentes, lesiones, rehabilitaciones… 

6. Valoración sobre la “crónica negra” del fútbol. Tarjeta Amarilla. Por un lado, hay poca información pero también existe desagrado por los temas: sanciones, juego sucio, dopajes, sobornos, especulaciones financieras… 

7. Valoración sobre el tratamiento “amarillo” de cierta prensa. Tarjeta Amarilla, valga la redundancia. Muchos telespectadores se interesan cuando el comunicador, el entrenador, el presidente o el jugador usa un lenguaje de provocación o sensacionalista, pero también hay otros aficionados que huyen de las polémicas y de la agresividad de algunas declaraciones. 

8. Valoración sobre el uso político del fútbol. Tarjeta Roja. Aunque es cierto que el fútbol siempre ha tenido connotaciones políticas, la mayoría de los espectadores piensan que el tratamiento informativo debería de posicionarse más claramente como defensor de lo deportivo, frente a lo que pueda confrontar social o políticamente. 

9. Valoración del fútbol como un fenómeno que une a los hombres de casi todo el mundo. Tarjeta Verde. Todas las informaciones en esta línea parecen ser recogidas con interés y con agrado por los telespectadores.

10. Valoración del fútbol en cuanto a entretenimiento. Tarjeta Verde. Es una de las maneras preferidas para descansar de los avatares de la lucha diaria. 

11. Valoración del fútbol como una “universidad” para la vida. Tarjeta Verde. El fútbol se muestra como un entrenamiento para la vida, en cuanto que enseña cómo se trabaja en equipo, conforme a unas reglas justas, con autodisciplina, colaborando lealmente con otras muchas personas. Quizás, sea esta la causa más profunda del porqué los aficionados se siente atraídos por el fútbol. 

12. Valoración del tiempo dedicado al fútbol. Tarjeta Verde. Más bien diríamos: “Luz Verde”. Incluso, a las telespectadoras les parece que se podrían dedicar más minutos; sobre todo, para profundizar en los aspectos positivos y constructivos que se respiran en este deporte. Asociación de Telespectadores de Andalucía.

No hay comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...