16 de noviembre de 2010

'Bob Esponja', el rey de la TDT


EL PAÍS. 04-11-2010

Ni El gato al agua, ni La vuelta al mundo, lo que más tirón tiene en los nuevos canales nacidos con la televisión digital terrestre (TDT) es Bob Esponja. Con más de un millón de seguidores, la serie de dibujos animados producida por Nickelodeon es el programa más visto de Clan TVE y de la veintena de ofertas que intentan abrirse paso en un mercado de extrema competencia. En un sector marcado por la implacable fragmentación de las audiencias, uno de cada cinco espectadores españoles sintoniza alguno de los canales que salieron al aire con la TDT, pero apenas tres -todos dirigidos al público infantil- superan la barrera del 2%. 

Bob Esponja se ha adaptado a la TDT como nadie. La serie va destinada a un público entre 4 y 12 años, pero muchos adultos se han enganchado a las peripecias de esta esponja amarilla con pantalones cuadrados que vive con su mascota, el caracol Gary -el único caracol del mundo que maúlla como los gatos-, en un apartamento de dos habitaciones dentro de una piña. Elabora hamburguesas en el Crustáceo Crujiente y su sueño es convertirse en el cocinero más famoso del mar. "Es una serie que llega con mucha efectividad a la audiencia a la que va dirigida y también a un público adulto. Hemos visto que desde que se difunde en abierto, el 40% de la audiencia tiene más de 15 años. En Estados Unidos se emite en canales de mayores", comenta Carlos Tribiño, responsable de Marketing y Ocio de MTV Networks, que forma parte, como Nickelodeon, del gigante Viacom. Antes de dar el salto a Clan TVE, solo podía sintonizarse en Nickelodeon, incluido en las plataformas de pago. "Es un fenómeno similar a Los Simpson pero a la inversa. Los Simpson son una serie para adultos que ven los niños", asegura Tribiño. 

Leer el artículo integro en Elpaís.com.

No hay comentarios :

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...