23 de noviembre de 2010

Televisiones públicas y privadas, enfrentadas por la supervivencia



Extracto de artículo publicado en LA GACETA el 19-11-2010.

España es el país con más televisiones públicas de Europa, pero también el de mayor número de grupos mediáticos privados. Estas son algunas de las afirmaciones realizadas por los participantes en el Foro Reinventar la televisión pública, que se celebró ayer en el marco del festival de televisión Urban TV, y que se convirtió en un enfrentamiento entre los representantes del sector audiovisual público y privado.

Para Jorge del Corral, secretario general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), el sistema audiovisual español "se va a acabar" porque "no hay mercado para tanta señal privada", y el sector público "tal y como está estructurado, tampoco es viable". Tampoco ve "viable económicamente" la propuesta del PP de que las comunidades puedan privatizar sus televisiones.

Además se criticó que mientras las cadenas privadas se aprietan el cinturón, el sector público vive ajeno a estrecheces y sigue dependiendo de productoras externas. Por cierto, que ningún directivo de Televisión Española acudió a la cita pese a, según la organización, "haber sido invitados hace meses".

Web del festival.

1 comentario :

Anónimo dijo...

EN CUALQUIER TIEMPO, PERO AHORA CON LA CRISIS, DUELE QUE GASTEN EL DINERO PÚBLICO EN TV QUE NO APORTAN NADA DISTINTO A LO QUE ES CAPAZ DE HACER EL SECTOR PRIVADO SIN COSTE PARA EL CONTRIBUYENTE.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...