21 de abril de 2012

DE NICOLÁS A SARKOZY (2011). Xavier Durringer. Biográfico. Jóvenes. Estreno. ***

Esta película no es un ajuste de cuentas (El escritor, de Polanski) ni una farsa desme­lenada (Il caimano, de Moretti). Su títu­lo español es un espanto. El original es muy bue­no, porque lo que se cuenta es algo abstrac­to, la conquista del poder por un políti­co tenaz, que se empeñó en ser presidente y lo logró. A pesar de ser bajito, de sus problemas ma­trimoniales, de su mal carácter, de la opo­sición dentro de su partido, de las circuns­tancias... La cinta, con buen criterio, no se mete en su vida privada, cosa de agradecer por el sen­cillo motivo de que está vivo y es el actual presidente francés. Fila Siete. (3/5)

Se estrena una película sumamente arriesgada, pero sin duda original e interesante. Su protagonista: Nicolas Sarkozy, el actual Presidente de la República francesa. Pero no se trata de un documental, sino de una reconstrucción de los aspectos más relevantes de su vida en los últimos años, desde su ascenso en 2002 a Ministro del Interior del Gobierno de Jean-Pierre Raffarin hasta su llegada a la presidencia de la República de Francia en 2007. El tono de la película es serio, pero con algunos matices más caricaturescos o cómicos. La película tiene un cierto aire de tv-movie y padece algún altibajo, pero mantiene el interés. J.O. Pantalla Grande.  (7/10)


El especialista en producciones televisivas Xavier Durringer, autor de algún largometraje poco conocido, como J'irai au paradis car l'enfer est ici, logra sortear la caricatura fácil del personaje, y lo presenta como un hombre muy activo, pero también ambicioso, hasta el punto de que se preocupa por su esposa únicamente por la repercusión pública que pueda tener que le acompañe o no a votar. También ofrece la impresión de que anda bastante interesado en todo momento por llegar a lo más alto, pero no tanto por los problemas de los ciudadanos. Quizás se echa de menos que profundice en algún asunto... DeCine21. (5/10)

1 comentario :

Anónimo dijo...

No dudo del interés de la cinta en muchos aspectos. Pero, hacer una especie de reconstrucción cinematográfica de la vida de una persona relativamente joven e incluso todavía en la cúspide de su carrera, me recuerda a esas biografías o autobiografías escritas a los 35 años. ¿Qué perspectiva se puede tener?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...