Mostrando entradas con la etiqueta CEMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEMA. Mostrar todas las entradas

20 de octubre de 2011

Industria pagará 5 millones de € a una empresa para que controle los contenidos de TV

1 comentarios
Tal y como informa elmundo.es, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto un concurso, por un importe total de 5 millones de euros, para elegir a una empresa que se encargue del "seguimiento, control e inspección" de los contenidos de las televisiones y radios para asegurarse de que cumplen con lo establecido en la Ley Audiovisual.

En el pliego de condiciones del contrato, el ministerio reconoce que "debido al volumen del objeto del contrato y a la indisponibilidad de medios tanto técnicos como humanos", la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, encargada de este control mientras no se cree el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), previsto en la misma ley, "no se halla en condiciones de afrontar tales tareas".

De esta manera, el ministerio opta por contratar a un compañía privada para realizar las labores de inspección y asegurarse que las televisiones y radios respetan lo que establece la Ley Audiovisual, cumpliendo los horarios de protección a la infancia y el resto de restricciones que la ley impone a determinados contenidos como los pornográficos o los de temática esotérica.

La compañía elegida por Industria deberá crear una base de datos de "todas las emisiones realizadas por los servicios de comunicación audiovisual bajo estudio durante el periodo de duración del contrato". Seguir leyendo en TacOnline.

14 de diciembre de 2010

El Gobierno creará un órgano regulador y supervisor para los medios audiovisuales

0 comentarios
EL MUNDO. 01-12-2010.

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha anunciado en el Congreso su voluntad de crear en los próximos meses el prometido 'Consejo Estatal de Medios Audiovisuales', un órgano regulador y supervisor del sector de conformidad con lo establecido en la Ley General de Comunicación Audiovisual aprobada en esta legislatura. 

Es más, ha destacado que el Gobierno tiene "especial interés" en acometer el desarrollo reglamentario de esta normativa que, en su opinión, garantiza el pluralismo y la protección de los derechos de los ciudadanos, al tiempo que fija unas reglas de transparencia y competencia "claras" en un contexto de liberalización de la actividad audiovisual. 

En este sentido, ha recordado que corresponde al Congreso de los Diputados proponer por mayoría cualificada a los miembros de este órgano. En esta línea, ha subrayado que la Ley General de Comunicación Audiovisual ha puesto las bases de un "sector fortalecido y modernizado", compendiando y actualizando la normativa reguladora, innovándola en algunos aspectos, en cumplimiento de las obligaciones derivadas del Derecho de la UE. Seguir leyendo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...