ABC. 04-09-2010
Da risa recordar lo grandotes que eran los primeros televisores, los del blanco y negro y el canal único. Y lo estilizadas que lucen ahora las pantallas planas. Tan chiquitas... y lo que cabe dentro. Es la magia de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que llegó de avanzadilla a España el pasado 2 de abril (Europa tendrá que completar la transición del sistema analógico al digital antes de 2012) y que ha hecho posible que la antaño pequeña familia de canales sea hoy una comunidad en crecimiento. En nuestro espacio radioeléctrico, que es el mismo que antes, caben hasta 32 cadenas de difusión nacional. «La TDT te permite comprimir mucho la señal y donde antes cabía un canal ahora caben cuatro», explican en el Ministerio de Industria. Aquí ven con buenos ojos la multiplicidad de cadenas. «Hay que aprovechar la tecnología que tenemos y dar más posibilidades al espectador». Desde hace meses, reciben frecuentes solicitudes para la puesta en marcha de nuevas televisiones y, de hecho, el mando a distancia cada vez llega más lejos al hacer zapping.
La última en adjudicarse un número es La 10. La nueva televisión de Vocento lleva algunos meses de prueba en varias comunidades y, el próximo 20 de septiembre, arrancará a lo grande para toda España. Leer íntegro en ABC.es
Desde ATEA damos la bienvenida a La 10. Esperamos que esta nueva oferta contribuya a elevar el nivel de calidad y pluralidad de la TDT española. Nos gusta su declaración de intenciones: una televisión blanca y hecha con rigor. Vamos a estar muy pegados a la actualidad y a tomar el pulso a la calle. Les deseamos suerte y confiamos en que estas palabras sean una realidad cotidiana. CSZ.
No hay comentarios :
Publicar un comentario