9 de mayo de 2012

Enero fue el mes de mayor consumo televisivo de la historia

Durante el mes de enero los españoles estuvieron ante la televisión más tiempo que nunca. En total 264 minutos, dos más que el récord que se alcanzó en noviembre 2011. Casi cuatro horas y media que sitúan a España ligeramente por encima de la media europea (226 minutos).

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza el ránking de territorios donde más televisión se ve a lo largo del día con 280 minutos por persona, seguido de Aragón (275), Valencia (274), Cataluña (272), Castilla-La Mancha (268), y Castilla y León (267). En donde menos televisión se ve es en Canarias (239), Galicia (240), Asturias (243), Madrid (249), Baleares (250), País Vasco (259) y Murcia (262). 

La crisis influye en el aumento pero no es el factor más importante. “Tradicionalmente los meses de noviembre, diciembre y enero son los que registran un mayor consumo televisivo porque los espectadores pasan más tiempo en casa”, explica Ricardo Vaca Berdayes, presidente de Barlovento Comunicación. Otro de los factores a tener en cuenta son la llegada de la TDT a poblaciones que hasta ahora solo recibían los canales tradicionales y el papel de las redes sociales, que según el presidente de Barlovento Comunicación “no compiten con el consumo televisivo sino que lo retroalimentan”. Seguir leyendo...
Fuente: ElPaís.com

1 comentario :

Anónimo dijo...

Cualquier entretenimiento nos lleva su tiempo. Quizás, la televisión por ser tan accesible, se consuma tanto. Aunque cualquiera sabe, lo mismo es que es un esparcimiento barato, cómodo, menos variado de lo que nos gustaría pero con cierta diversidad...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...