4 de febrero de 2011

GLEE (2009). Serie. Musical. Jóvenes-adultos.

De la mano de Ryan Murphy, el creador de Nip/Tuck y Popular, llega Glee, una comedia musical llena de humor ácido que gira en torno a un optimista profesor de un instituto americano que intenta recuperar su propia pasión de juventud reiventando el coro del centro escolar, inspirando a un grupo de jóvenes cantantes sin personalidad, considerados como unos parias sociales, a que se den cuenta de su potencial musical, con el objetivo de llegar a competir en la mayor competición para todos ellos: los campeonatos nacionales. 

El coro del Instituto McKinley solía estar en lo más alto del mundo de la música escolar, pero hace años, una serie de escándalos que le costaron el puesto a su antiguo director, lo han convertido en un refugio para jóvenes inadaptados y rechazados socialmente por los chicos populares del colegio. Pero aún así, Will Schuester (Matthew Morrison, Hairspray), un joven y optimista profesor de español, se ofrece para llevar a cabo la hercúlea tarea de conseguir restaurar la antigua gloria del coro, con la ayuda de una de sus compañeras, la profesora Emma Pillsbury (Jayma Mays, Betty). Animado por su pasado secreto, Will está decidido a hacer lo que haga falta para que el coro del instituto vuelva a repetir sus éxitos pasados, aunque todos los que le rodeen piensen que ha perdido la cabeza. Está dispuesto a demostrarles a todos ellos que se equivocan.

Glee es una serie de indudable éxito, cuyas razones desmenuza Alberto García en Diamantes En Serie. Las resumimos esquemáticamente:

1. Buen diseño de producción, alto nivel actoral y gracejo en las coreografías.

2. Las melodías son clave.

3. Entra en escena en un momento en que los concursos musicales gozan de gran éxito.

4. Promoción inteligente.

5. Su mayor pega: que se trata de un producto fácilmente agotable. Sus mimbres son fáciles y puede cansar, aunque de momento sigue arriba.

Dónde verla: Fox (M, 22:00 T2) y DVD (T1).

Fuentes: Mundoplus, Fox y Decine21.

1 comentario :

Anónimo dijo...

¿Uno de los protagonistas es un minusválido? Pues, me interesará ver el desarrollo de este personaje de la serie. La vida real está llena de personas que sufren una invalidez y se desenvuelven maravillosamente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...