Mostrando entradas con la etiqueta COLABORACIÓN SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLABORACIÓN SOCIAL. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2011

Regina Mundi

0 comentarios
Como viene ocurriendo desde hace más de un año, acudiremos a nuestra cita mensual en Regina Mundi. La idea surgió como una manera de recordar a todos los telespectadores que están enfermos. Ciertamente, la televisión es un esparcimiento y un servicio público que utilizan, muy a menudo, las personas con algunas dolencias que no pueden salir de casa.

Quizás sea conveniente pensar, de vez en cuando, en los muchos aficionados que comparten con nosotros gustos y que no pueden exigir sus derechos tan fácilmente como nosotros, entre otros motivos, por carecer de la misma movilidad.

La sociedad reconoce, afortunadamente, que es necesario defender los derechos de los más débiles, como sucede con la infancia. Por ello, nos parece oportuno traer a colación también la protección de los enfermos y de los ancianos. 

Entendemos que los índices de audiencia influyan en las pautas de programación. Pero, esos números, quizás, podrían matizarse o pasarse por un coeficiente corrector en función del servicio público que prestan a todos, especialmente, de los más necesitados. 

Por otra parte, las visitas a los residentes de Regina Mundi siempre son agradables. Enriquecen más a quién las hace que a quién la recibe. El ambiente de cariño, de paz y de alegría recompensa con creces las atenciones que nosotros podamos llevar. Y este calor de hogar se vive a pesar de las dificultades que allí se padecen. Además, últimamente, la situación económica ha empeorado debido a los gastos producidos por las obras en la cimentación de la casa. 

En fin, espero que nuestros DVD contribuyan a amenizar las horas de televisión de los residentes. Como siempre, la hermana Ana y el resto de las religiosas nos dan las gracias por acordarnos de ellos. Aunque me parece que las gracias se las debemos nosotros a ellas por labor que realizan y por tenernos presentes en sus oraciones. 

Si tenéis DVD en casa o los pedís a vuestros amigos, los podéis hacer llegar a la asociación de telespectadores o entregarlos en Regina Mundi. Si queréis, podemos ir juntos. Pedro Seco Varón.

26 de diciembre de 2010

Visita a los telespectadores de Regina Mundi. Navidad 2010.

0 comentarios
¡Por fin es Navidad! Felicidades a todos nuestros socios y amigos o a cualquier persona que haya llegado a esta página.

Seguramente, habremos confeccionado algunos planes extraordinarios para estos días: más tiempo para pasar en familia, leer un libro, ir al cine, ver un poco más de televisión...Pero antes de emprender estos pequeños proyectos, hemos querido compartir unos minutos con nuestros amigos de Regina Mundi.

Como venimos consiguiendo cada trimestre, entregamos algunos DVD a Regina Mundi. En esta ocasión para completar la programación navideña. Siempre, resulta gratificante contar con alguna buena película a la hora que uno quiera, sin depender de los horarios de las cadenas. Nunca alcanzaremos la preparación de un programador de televisión. No obstante, en cierto modo, nosotros mismos podemos convertirnos en programadores aficionados. Para ello, entre otras cosas, necesitamos ir coleccionando una pequeña videoteca.

La hermana Ana nos agradece el detalle de cariño que tenemos con los enfermos. Nuestra visita coincidió con la llegada de un grupo de cuatro jóvenes voluntarios, que ayudan a comer a los residentes más impedidos. La hermana Ana nos comentó que la televisión tenía que hablar también de esta juventud. Ciertamente, las buenas noticias, lo corriente o lo normal, parece, que no se venden bien; pero existen. La televisión nos ofrece la posibilidad de descansar de las preocupaciones cotidianas, por ejemplo con los contenidos de ficción, pero tiene una deuda con la realidad. No solo con las realidades malas o con lo excepcional. También son reales las personas corrientes, con sus valores y su sentir. En definitiva, la televisión podría mostrar algo más de la gente común, mayoría, quizás silenciosa, y que rara vez se hace notar públicamente, pero que es parte importante de la sociedad.

En efecto, la Navidad, entre otras cosas, nos recuerda el valor de lo humilde. La fuerza real y de futuro que puede llegar alcanzar lo cotidiano o una pequeña acción. Aunque en honor a la verdad, estas cosas se hacen más visibles en la televisión durante esta época del año. ¿Quizás, por esto mismo, muchas veces deseamos que la programación de televisión fuera siempre como en Navidad?
Pedro Seco Varón

12 de septiembre de 2010

Nueva entrega de DVDs a Regina Mundi

0 comentarios
Como cada trimestre, habíamos quedado con nuestros amigos de Regina Mundi. Afortunadamente, podemos acudir a cada cita con una buena cantidad de títulos interesantes y de calidad. Pronto, se cumplirá un año de la iniciativa que pretendía dotar de una colección de películas y documentales a esta residencia de personas impedidas. Como ya hemos repetido en otras ocasiones, se trata de personas que no gozan de buena salud, ni cuentan con medios materiales para llenar sus tiempos de descanso con actividades muy sofisticadas. La televisión es un pasatiempo muy socorrido para ellos. En estas ocasiones, solemos agradecer la labor de los profesionales de la televisión. Efectivamente, su trabajo ayuda a que muchas personas enfermas o con minusvalías disfruten de un rato de diversión y esparcimiento. Nos gusta recordar que como asociación de telespectadores no olvidamos a nuestros compañeros de afición más desfavorecidos. Para ellos exigimos que la televisión reúna los mayores niveles posibles de honradez profesional. Un telespectador con trabajo, con una familia y con salud puede –con más facilidad- apagar la televisión y buscar otra manera de entretenerse o de informarse. Incluso, si quiere, tiene en su mano hacer llegar su descontento con un programa o con una cadena de muchas maneras. Sin embargo, otros muchos espectadores no cuentan con tantos posibilidades para ejercer sus derechos.

Algo parecido ocurre con los telespectadores menores de edad. A los cuales tampoco olvidamos. En fin, hoy, tocaba recordar a tantos amigos y exigir para ellos la mejor televisión. Mientras tanto, para completar la programación de las distintas cadenas, proseguiremos pidiendo DVDs para ellos. ¡Anímate a acompañarnos a entregarlos y a buscar material! Pedro Seco Varón.

13 de junio de 2010

Nuevas películas para Regina Mundi (verano 2010)

0 comentarios
Volvemos a acudir a nuestra cita con Regina Mundi, gracias a los socios y a las personas que se animan a colaborar. Regina Mundi es un asilo situado a un paso de Sevilla, junto a la parada del metro en San Juan de Aznalfarache bajo. Esta Navidad, nos propusimos conseguir DVDs para los residentes; como la idea prendió en algunas personas, decidimos ampliar el proyecto para todo el año. Y, cada trimestre, entregamos el material que nos van donado. Se trata de colaborar con estos espectadores de televisión -más necesitados de una programación de calidad que cualquiera de nosotros- ya que pasan muchas horas de su tiempo libre delante de un televisor. Por ello, con estos DVDs de películas y de documentales pueden completar la programación.

En verano, a veces, gusta ver alguna película por la noche. Damos por descontado que las distintas cadenas emitirán muchas y de gran interés. No obstante, algún día, tendremos alguna proyección menos atractiva o la echarán muy tarde. Por tanto, para intentar hacer las veladas más entretenidas, hemos conseguido reunir algunas cintas de calidad. Espero que ayudemos a los residentes del asilo a disfrutar de un rato de esparcimiento, que mitigue un poco los rigores del estío sevillano.

Los enfermos y las religiosas que los atienden nos agradecen este pequeño detalle. Y nos aseguran que ofrecen sus oraciones por nosotros. En verdad, es un buen negocio el que hacemos: apenas si damos nada y recibimos su agradecimiento, sus oraciones y sus sonrisas.

Cuando una televisión trabaja con calidad, ofrece un servicio inestimable a la sociedad. Pero muy especialmente a los enfermos y a los más desprotegidos porque, entre otros motivos, éstos no cuentan con tantas alternativas de esparcimiento.

Los espectadores enfermos podrían ser en cierto modo prioritarios. Una sociedad está más o menos sana en función de su sensibilidad con los más desvalidos (los niños, los enfermos, los ancianos...). ¿Quién sabe la influencia que algunos de estos telespectadores pueden ejercer en muchos creativos para que mejoren sus series o sus programas de televisión? ¿Cuántas joyas del arte televisivo se seguirán creando, porque alguien se propuso hacer pasar un buen rato a quiénes más sufren? Pedro Seco Varón. Foto: Diario de Navarra.

5 de enero de 2010

CAMPAÑA NAVIDEÑA: Videotoeca para personas dependientes

0 comentarios

Poco antes de Navidad, nos propusimos reunir DVDs de películas, series de TV, documentales...para los residentes de Regina Mundi (carretera de las Erillas nº 1. San Juan de Aznalfarache, Sevilla, junto a la parada de metro de S. Juan bajo). Se trata de personas impedidas y sin recursos que están cuidadas por las religiosas de la Institución Benéfica del Sagrado Corazón.

Hemos conseguido algunas películas de cine, de televisión, series y documentales nuevos, sin estrenar. También, otro material nuevo, que a menudo regalan en la prensa. Tampoco, han faltado donaciones de DVDs que teníamos en casa y que hemos querido compartir con estas personas.

Aunque nos va llegando más material, hemos querido entregar lo que ya teníamos reunido, antes de la fiesta de Reyes. Cuando preparemos otro lote, remataremos la campaña.

La entrega de los DVDs fue sencilla. Todo en esa casa es sencillo. Poco podemos comentar. Sin embargo, sí queremos animar a los socios, o a quiénes quieran ayudar, a que nos acompañen otro día. Vale la pena. Quisiera trasladar el agradecimiento de la hermana Ana y de los residentes a quiénes han trabajado en esta iniciativa. La verdad es que una sonrisa de cualquiera de los residentes o de las personas que los atienden es el mejor agradecimiento posible y algo mucho más valioso que lo que podamos llevar nosotros.

Los telespectadores somos prácticamente toda la población. No obstante, las personas enfermas o impedidas merecen nuestra prioridad. Suelen pasar mucho tiempo delante de los televisores. Muchos de los cuales no tienen movilidad en las manos, ni para coger un libro o bien sus dolencias no les permiten hacer otras actividades. Por un lado, pensamos que la programación de las cadenas se puede complementar con los DVDs, con los CDs de músicas, de juegos...Y, desde el punto de vista de las emisoras, nos gustaría que pensaran en el bien que hacen –todavía, pueden hacer más- ofreciendo un servicio de calidad a tantas personas. Sobre todo a estas personas que cuentan con posibilidades muy limitadas de entretenimiento, información, formación...

Muchos profesionales visitan este tipo de instituciones a menudo; y alegran un poco el día a día a tantos. La próxima vez, además de los DVDs, intentaremos llevar en carne y hueso a los mismos protagonistas de nuestras televisiones.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...